[ NOSOTROS ]
Esencia
Sabemos que definir la esencia de algo es una compleja tarea, pero echando la vista atrás sobre los 20 años de camino andado, sentimos haberlo conseguido. Escuchando lo que dicen de nosotros y porqué nos eligen nuestros clientes. Observando nuestro día a día hasta ver dónde está nuestro disfrute, qué nos hace felices y sigue manteniendo en nosotros esa chispa inicial.
Podemos ahora afirmar que nuestra esencia se basa y nutre del cuidado hacia nuestros clientes.

Simplificar su trabajo y día a día. Evitar sus preocupaciones y dar solución a los imprevistos que puedan surgir. Conseguir su satisfacción. Generarles confianza y tranquilidad con un servicio rápido y eficaz. Ese es nuestro motor interno, nuestro corazón.

Pero esa inquietud por cuidar va más allá de llegar a nuestros clientes. Ahora más que nunca, sentimos que debemos ir hacia un mundo mejor yendo más lejos. Queremos ofrecer nuestro cuidado no sólo a nuestros clientes, sino también al resto de empresas y profesionales con los que trabajamos y colaboramos, empezando desde dentro.
Extenderlo también en nuestra actividad, mejorando nuestros productos, asegurando su origen, circularidad y sostenibilidad y no actuando sólo en pro del negocio, sino de todo aquello que nos rodea.
Queremos pasar a la acción y actuar, dando importancia a lo que realmente nos importa: las personas y el entorno.
Sabemos que no estamos solos en este camino. Que, afortunadamente, muchas son las iniciativas de cambio que están surgiendo desde muchas empresas y personas. Y eso nos hace felices.
Queremos sumarnos y promover este activismo consciente. Por ello hemos integrado esa nueva actitud de cambio situándola en el centro de nuestra esencia como eje de nuestros valores y la hemos identificado como movimiento #ACTPLAY.
Somos conscientes que este cambio no se dará de la noche al día, pero de lo que estamos seguros es que queremos formar parte activa en él. Sabemos que es un largo camino y que estamos sólo en su inicio, pero sabemos hacia dónde ir y hemos ya empezado a caminar…
Descubre cuáles son nuestros primeros pasos…
1. Creación responsable
Pertenecemos a un sector dónde imaginamos lo que todavía no existe. Le damos forma e insistimos hasta que finalmente damos con ello. Formamos parte de un mundo muy creativo, alegre y dinámico pero también caprichoso, consentido y egocéntrico.
Los eventos, la publicidad, lo efímero, lo innovador, no debería estar reñido con lo sostenible, lo hermoso y lo responsable.
Sin embargo, nuestro sector no es muy diferente al de muchos otros, que a día de hoy, sólo buscan la productividad y el crecimiento desmedido sin pararse a evaluar las consecuencias que eso supone.

Y el tiempo de descuento, en el que todo valía, terminó.
Son ya los propios consumidores, los verdaderos pilares de nuestro sector, quienes empiezan a exigirnos responsabilidad y a traspasar su malestar y mala consciencia ambiental a quienes producimos sus materiales de promoción, decoración y eventos.
Y realmente, esa es nuestra responsabilidad. Nos corresponde a nosotros repensarnos, rediseñarnos desde lo más profundo para conseguir ofrecer al sector soluciones hermosas y a la vez responsables para que todos: consumidores, clientes y productores nos sintamos alineados con nuestro trabajo y con el planeta que habitamos.
2. Producción Implicada

Debemos implicarnos en todos nuestros procesos y esforzarnos por minimizar los residuos tanto en nuestros procesos productivos como en los medios comunicativos de nuestros clientes.
Nuestra tarea es emplazar a quienes fabrican soportes de impresión que estos ya no sean “reciclables” sino “reciclados”, que las máquinas de impresión sean eficientes y no contaminantes, que los embalajes sean sostenibles, entre otras muchas cosas.
Los eventos, las exposiciones, las promociones en tienda o la publicidad gráfica deben, sin duda, seguir existiendo, pero como tantas otras cosas, es ahora el momento de repensarlos. De ser atrevidos y de no poner límites a la imaginación.
Por dónde hemos empezado:
3. ¿Valor o precio?

Debemos aprender a dar importancia a lo que realmente tiene valor. Dejar atrás la extendida cultura de “buscar productos a cualquier precio” y reemplazarla por la de encontrar el justo valor de las cosas.
Si algo es muy económico, debemos averiguar que costes y contrapartidas esconde a nivel ético y medioambiental. Ahorramos dinero, pero perdemos valores que quizás sean mucho más importantes…
Por eso, queremos evitar entrar en batallas de precios que sólo empobrecen y quitan valor al trabajo bien hecho. Daremos siempre el precio más ajustado a nuestros productos. Porqué nuestros procesos de trabajo son óptimos y controlados y eso nos permite garantizar la relación entre la calidad, la ética y la sostenibilidad de fabricación con la inversión y tranquilidad de nuestros clientes.
4. El bien común como objetivo
Nuestro objetivo es sin duda contribuir en la medida de lo posible a aumentar el bien común. Por ello, hemos empezado por corregir todo aquello que no fuera en esa dirección, en nuestros procesos de compra, venta, productivos y personales.
Tenemos claro que el bien común incluye también nuestro propio bien. Porqué para compartir, crecer y ayudar debe hacerse desde la abundancia. La escasez puede que agudice el ingenio, pero difícilmente el espíritu de colaboración y suma.

Sabemos que es un largo camino pero como creadores que somos, lo imaginamos y visualizamos cada día con mayor detalle y eso permite enfocarnos hacia él sin distracciones y con paso firme y decidido.
¿Nos acompañas?
